Mon-Sat: 8.00-10.30,Sun: 8.00-4.00
Descubre el significado de la zona naranja en Benidorm para disfrutar al máximo de tus vacaciones.
Home » Benidorm  »  Descubre el significado de la zona naranja en Benidorm para disfrutar al máximo de tus vacaciones.
Descubre el significado de la zona naranja en Benidorm para disfrutar al máximo de tus vacaciones.
Descubre el significado de la zona naranja en Benidorm para disfrutar al máximo de tus vacaciones.

Benidorm es uno de los destinos turísticos más populares de la Comunidad Valenciana, conocido por su ambiente animado, playas de ensueño y una amplia variedad de actividades de ocio. Sin embargo, a menudo se pasa por alto un aspecto crucial para aquellos que visitan la ciudad: la zona naranja. Esta área, que se encuentra en el corazón de Benidorm, puede parecer confusa al principio, pero una vez que entiendas su significado, será una herramienta esencial para disfrutar al máximo de tus vacaciones. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la zona naranja de Benidorm y cómo sacarle el máximo provecho durante tu estancia en esta maravillosa ciudad.

Descubre el significado detrás de la zona naranja en Benidorm: un imprescindible para tus vacaciones en la Comunidad Valenciana

Si estás planeando tus vacaciones en la Comunidad Valenciana, seguramente hayas oído hablar de la famosa «zona naranja» en Benidorm. Pero, ¿sabes realmente qué significa esta zona y por qué es tan importante para disfrutar al máximo de tus vacaciones? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la zona naranja en Benidorm.

En primer lugar, es importante destacar que la zona naranja es una zona de baño que se encuentra en la playa de Levante, una de las más populares de Benidorm. Esta zona está delimitada por boyas naranjas y señalizada con carteles que indican que se trata de una zona de baño controlada y vigilada. De hecho, la zona naranja es la única zona de baño controlada y vigilada en la playa de Levante, lo que la convierte en una opción segura y confiable para todos aquellos que quieran disfrutar del mar y la playa durante sus vacaciones.

Pero, ¿por qué es tan importante la zona naranja en Benidorm? En primer lugar, debes tener en cuenta que la playa de Levante es una de las más concurridas de la ciudad, especialmente durante los meses de verano. Esto significa que puede haber una gran cantidad de gente en el agua, lo que aumenta el riesgo de accidentes y problemas de seguridad. La zona naranja, al ser una zona controlada y vigilada, reduce este riesgo y asegura que todos los bañistas estén seguros y protegidos en todo momento.

Además, la zona naranja también es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos y actividades como el paddle surf, el kayak o el snorkel. Gracias a la delimitación de la zona y la vigilancia constante, podrás disfrutar de estas actividades con total tranquilidad y seguridad, sabiendo que estás en un lugar seguro y controlado.

Descubre qué significa la zona naranja y cómo afecta a tus vacaciones en la Comunidad Valenciana

¿Estás planeando unas vacaciones en Benidorm, en la Comunidad Valenciana? Si es así, es importante que comprendas el significado de la zona naranja y cómo puede afectar tus planes de viaje. La zona naranja es una medida implementada por el gobierno local para controlar el número de turistas y garantizar la seguridad de todos los visitantes.

La zona naranja es un área específica en Benidorm que se encuentra en el centro de la ciudad y se extiende desde la playa de Levante hasta el casco antiguo. Durante los meses de verano, esta zona es especialmente concurrida y se convierte en un lugar muy popular para los turistas. Sin embargo, para mantener la seguridad y el bienestar de los visitantes, el ayuntamiento ha implementado una serie de medidas para regular el acceso a esta área.

Si te hospedas en un hotel en la zona naranja, tu alojamiento puede estar sujeto a ciertas restricciones. Por ejemplo, puede haber límites en cuanto a la cantidad de personas que pueden estar en una habitación o en el número de visitantes que puedes tener en tu habitación. También puede haber restricciones en cuanto al ruido y las actividades que puedes realizar en el hotel.

Además, la zona naranja también puede afectar tus planes de viaje en términos de transporte. Durante los meses de verano, puede haber restricciones en el acceso en coche a la zona naranja. Si tienes un coche de alquiler, es importante verificar si puedes acceder a la zona naranja y si hay posibles cargos adicionales.

Aunque puede parecer un inconveniente, la zona naranja tiene como objetivo garantizar una experiencia segura y agradable para todos los turistas que visitan Benidorm. Al limitar el número de visitantes y controlar el acceso a ciertas áreas, se puede evitar la sobrepoblación y mejorar la calidad de la experiencia turística.

Descubre todo sobre las zonas azul y naranja en la Comunidad Valenciana: ¿qué son y cómo funcionan?

Si planeas visitar la hermosa ciudad costera de Benidorm en la Comunidad Valenciana, es probable que hayas oído hablar de las zonas naranja y azul. Pero, ¿sabes realmente qué significan estas zonas y cómo funcionan? ¡No te preocupes! En este artículo, te explicaremos todo sobre las zonas naranja y azul de Benidorm para que puedas disfrutar al máximo de tus vacaciones sin preocuparte por multas o infracciones de estacionamiento.

Primero, ¿qué es la zona naranja en Benidorm? La zona naranja es un área de estacionamiento regulado en el centro de la ciudad. Esto significa que, para estacionar tu vehículo en esta zona, debes pagar una tarifa y tener un ticket válido en tu parabrisas. La tarifa es de 1,80€ por hora y puedes estacionar tu vehículo durante un máximo de 2 horas. Después de este tiempo, debes mover tu vehículo a otra área de estacionamiento o volver a pagar por más tiempo en la zona naranja.

Es importante tener en cuenta que la zona naranja solo está en funcionamiento de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Los domingos y días festivos, el estacionamiento en la zona naranja es gratuito. Además, hay algunas excepciones a la tarifa de la zona naranja. Si tienes una tarjeta de discapacidad, puedes estacionar de forma gratuita en la zona naranja durante un máximo de 4 horas al día.

Ahora, ¿qué pasa con la zona azul en Benidorm? La zona azul es similar a la zona naranja en el sentido de que es un área de estacionamiento regulado, pero con algunas diferencias importantes. En la zona azul, puedes estacionar tu vehículo por un máximo de 4 horas y la tarifa es de 1,20€ por hora. Sin embargo, a diferencia de la zona naranja, la zona azul está en funcionamiento de lunes a domingo, incluidos los días festivos.

Al igual que en la zona naranja, debes tener un ticket válido en tu parabrisas para estacionar tu vehículo en la zona azul. Y también hay algunas excepciones a la tarifa de la zona azul. Si tienes una tarjeta de discapacidad, puedes estacionar de forma gratuita en la zona azul durante un máximo de 4 horas al día.

Descubre el significado de la zona verde de Benidorm y cómo disfrutar al máximo de este espacio natural

Benidorm es una ciudad ubicada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, conocida por sus playas y su vida nocturna. Sin embargo, también cuenta con un espacio natural que merece la pena explorar: la zona verde de Benidorm. En este artículo, te invitamos a descubrir su significado y cómo disfrutar al máximo de este oasis de naturaleza en medio de la ciudad.

La zona verde de Benidorm es un parque natural de 350.000 metros cuadrados que se extiende desde la playa de Levante hasta la sierra Helada. Este espacio cuenta con varios senderos para caminar, correr o andar en bicicleta, así como áreas de picnic, zonas de juego para niños y miradores con impresionantes vistas al mar y a la ciudad.

Una de las principales atracciones de la zona verde de Benidorm es la Torre de Les Caletes, una torre de vigilancia del siglo XVI que se encuentra en lo alto de una colina y que ofrecía protección contra los ataques de los piratas berberiscos. Desde allí, se puede admirar una vista panorámica de toda la bahía de Benidorm y sus playas.

Para disfrutar al máximo de la zona verde de Benidorm, te recomendamos que te armes con un buen calzado cómodo y ropa adecuada para el clima. Si eres un amante del senderismo, puedes elegir entre varias rutas que se adaptan a diferentes niveles de dificultad y duración. También puedes optar por hacer un picnic en alguna de las áreas habilitadas para ello, o simplemente relajarte en uno de los bancos y disfrutar del paisaje.

Además, si te gustan los deportes al aire libre, la zona verde de Benidorm es el lugar perfecto para practicarlos. Puedes ir en bicicleta, correr o hacer yoga en alguno de los miradores con vistas al mar. Si prefieres algo más tranquilo, puedes hacer una pausa en uno de los jardines y leer un libro o simplemente disfrutar del silencio y la naturaleza.


Opciones de Alojamiento Puedes visitar nuestra sección ALOJAMIENTOS para encontrar las mejores ofertas de alojamiento en la Comunidad Valenciana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *